Oscuro Claro
  • La sesión, que se celebrará el próximo 23 de abril, busca informar y activar a la ciudadanía de la comarca para combatir colectivamente esta especie invasora que amenaza al ecosistema y la apicultura local. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia.

La avispa asiática (Vespa velutina) se ha convertido en una de las principales amenazas para la biodiversidad, la apicultura y la seguridad en muchas zonas de Euskadi. En respuesta al aumento de su presencia en la comarca de Busturialdea-Urdaibai, la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi ha organizado, en colaboración con la Asociación de Apicultores de Bizkaia y con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, una charla informativa abierta a toda la ciudadanía.

El encuentro tendrá lugar el próximo lunes, 23 de abril, a las 12:00 horas en Ekoetxea Urdaibai, en la Torre Madariaga de Busturia. El objetivo principal de esta sesión es concienciar y capacitar a la población local para hacer frente a esta especie invasora de forma coordinada.

Durante la jornada, además de presentar el informe “Liztor beltza, Vespa Velutina Urdaibai 2025”, se explicará en qué consiste la amenaza de la avispa asiática, cómo afecta al medio ambiente y a las colmenas locales, y qué medidas puede tomar la ciudadanía para contribuir a su control. Además, se presentarán trampas caseras eficaces, materiales informativos y estrategias de prevención, con el fin de que cada persona pueda colaborar desde su entorno más cercano.

La implicación de las vecinas y vecinos de la comarca es fundamental para disminuir la incidencia de esta especie en nuestro entorno. Cada trampa, cada gesto, cuenta para proteger nuestro ecosistema y apoyar a las personas apicultoras, cuyo trabajo es clave para el equilibrio medioambiental y la producción alimentaria local”, ha señalado Aitziber Ansotegi, gerente de Urremendi.

Desde Urremendi queremos agradecer muy especialmente la colaboración activa de la Asociación de Apicultores de Bizkaia, que nos acompaña con su conocimiento técnico y experiencia, así como el respaldo firme de la Diputación Foral de Bizkaia, imprescindible para impulsar este tipo de iniciativas a escala comarcal”, ha añadido.

Urremendi recuerda que el control de la avispa asiática no es una tarea exclusiva de las instituciones o del sector apícola, sino un reto colectivo que requiere una ciudadanía informada, comprometida y dispuesta a actuar.

La charla está dirigida a toda la población de la comarca y la entrada será libre hasta completar aforo. Se invita especialmente a asociaciones vecinales, centros escolares, agentes municipales y personas con huertas, jardines o actividades al aire libre, ya que pueden desempeñar un papel importante en la detección y eliminación de nidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas