- La entidad gestora del turismo en la comarca de Busturialdea ha recibido este certificado de adhesión otorgado por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco en un acto celebrado ayer, en Vitoria-Gasteiz, junto a otras 85 organizaciones de Euskadi
Urremendi, la Asociación de Desarrollo Rural que gestiona y coordina la actividad turística en Busturialdea-Urdaibai, ha sido reconocida como nueva entidad adherida al Código Ético del Turismo de Euskadi. La entrega del certificado tuvo lugar ayer en Vitoria-Gasteiz, en un acto presidido por el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, donde se ha subrayado la importancia de promover un turismo alineado con valores como la sostenibilidad, la ética y la corresponsabilidad.

Con esta adhesión, Urremendi se suma a una red creciente de empresas y entidades comprometidas con un modelo turístico que pone en el centro el respeto al entorno, la cultura y las personas. La iniciativa, impulsada por el Gobierno Vasco, a través de Basquetour, busca garantizar que el turismo contribuya de forma positiva al desarrollo del territorio, minimizando impactos y maximizando beneficios para la comunidad.
La obtención del certificado ha requerido un proceso formativo y una auditoría que evalúa el cumplimiento de los seis principios recogidos en el Código: La igualdad, inclusión y tolerancia, la sostenibilidad, la promocion de la cultura, la conservación del patrimonio, la excelencia y profesionalidad y el respeto a los derechos.
Actualmente son 41 las empresas acreditadas en Urdaibai, además de la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi.
Aitziber Ansotegi, gerente de Urremendi, se ha mostrado satisfecha por este reconocimiento: “En Urdaibai sabemos que no hay turismo sin territorio, ni desarrollo sin respeto. Este reconocimiento refuerza nuestra apuesta por un turismo responsable, sostenible y comprometido con el entorno, con la cultura y con las personas. Adherirnos al Código Ético es una manera de consolidar ese compromiso y avanzar hacia un modelo que ponga el bienestar de nuestra comarca en el centro”.
