- El objetivo del encuentro, celebrado hoy en el frontón Jai Alai de Gernika, ha sido despertar la pasión por la cultura del voluntariado entre las y los jóvenes de Busturialdea y ofrecer a las asociaciones y entidades participantes la posibilidad de captar nuevas personas voluntarias.
Con el objetivo de despertar la pasión por la cultura del voluntariado entre las y los jóvenes de la comarca de Busturialdea, más de 300 chicas y chicos han participado en la I Feria del Voluntariado de Busturialdea que se ha celebrado esta mañana en el frontón Jai Alai de Gernika. Además del alumnado que ha asistido desde los distintos centros educativos de Busturialdea (en su mayoría de Bachillerato), jóvenes procedentes de otros municipios de la comarca también han tenido la oportunidad de conocer el trabajo de las diferentes entidades y asociaciones que han participado en la feria y descubrir en primera persona su oferta y las tareas que desempeñan en su día a día.
La iniciativa, impulsada por los servicios de juventud de los Ayuntamientos de Bermeo y Gernika-Lumo, la Asociación de Desarrollo Rural de Busturialdea Urremendi, que aúna a los Ayuntamientos de Ajangiz, Arratzu, Busturia, Elantxobe, Ereño, Errigoiti, Forua, Gautegiz-Arteaga, Kortezubi, Mendata, Morga, Mundaka, Murueta, Muxika, Nabarniz y Sukarrieta, ha sido organizada junto con la Diputación Foral de Bizkaia y de la mano de Bizkaia Gara. El encuentro ha perseguido dos objetivos. Por un lado, fomentar y dar a conocer el voluntariado juvenil de Busturialdea, sensibilizar sobre su importancia y potenciar el voluntariado. Y por otro, ofrecer a las asociaciones y entidades participantes la posibilidad de captar nuevas personas voluntarias.
En cuanto a las entidades asistentes, no solo han asistido las entidades de Busturialdea, sino también otras procedentes de distintas comarcas de Bizkaia y de la Comunidad Autónoma Vasca. En total, han sido más de 15 entidades que trabajan en diferentes ámbitos las que han participado en la feria. Entre ellas, destacan las siguientes: Gorabide, Bermeoko Herri Babesa, Lekitto Bedarra, Sare Berdeak, Hartu Emanak, Secot Bizkaia, Asociación Gregorio Ybarra, Cruz Roja, Adeco, EGK, TANTAK, Asociación Moviéndote, Aspace, UNRWA, Euleuk, Ahida y AVIFES, entre otras.
Desde las 9:30 de la mañana y hasta las 14:00, las y los jóvenes han tenido la oportunidad de realizar diferentes dinámicas participativas, conocer las propias asociaciones y crear vínculos con ellas. También han podido descubrir las posibilidades de voluntariado que existen en Busturialdea, Bizkaia y a nivel internacional. Asimismo, además de recibir información sobre el voluntariado europeo, también han tenido la ocasión de escuchar en directo las experiencias de dos personas voluntarias provenientes de Europa que actualmente están realizando su voluntariado en Bizkaia. Las y los jóvenes de la comarca han podido conocer el funcionamiento del programa CES (Cuerpo Europeo de la Solidaridad) que se desarrolla a nivel europeo y también han recibido información sobre las posibilidades que existen para participar en el mismo. Todas ellas experiencias inspiradoras que han contribuidov a generar diferentes espacios para crear nuevas relaciones.